Bombas de Agua Solares, Funcionamiento, Usos y Beneficios.
Hablar de eficiencia o ahorro energético hoy en día no es algo banal y no solamente para el ahorro de nuestros bolsillos. Si no como sociedad donde el calentamiento global es una amenaza cada vez más palpable y con grandes retos para nuestra sociedad que afrontar.
Una de las tecnologías más prometedoras para la lucha contra el calentamiento global es la energía solar. Dentro de las muchas soluciones que existen vamos a centrarnos en las bombas solares.
El bombeo solar ha sido comúnmente empleado en la agricultura para impulsar sistemas de regadío, a la hora de trasvasar agua de pozos a embalses o abastecer de agua al ganado, al ser una solución autónoma y que encaja con las necesidades diarias que se puedan encontrar en una granja o cultivo. Pero con la constante mejora de la tecnología y la reducción de costos de las placas solares está haciendo viables la aplicación en otros usos como puede ser:
- Piscinas: Solución que normalmente consiste en paneles solares, un controlador de bombeo de agua y una bomba depuradora de piscina que habitualmente funciona con energía continua. Sin necesidad de baterías o inversor y convirtiendo la piscina en un sistema autónomo, sin necesidad de volverla conectar a la red eléctrica.
- Bombeo de agua residencial: Para aquellas ubicaciones donde la electricidad no llega o se pretenda hacer autónomo al sistema.
- Jardín: Puedes usar para regar las plantas o para la iluminación.
- Fuente o estanques: Permitiendo ornamentar aquellas zonas de los jardines con difícil acceso al suministro eléctrico.
Beneficios de las Bombas de Agua Solares
Las bombas solares representan para quienes la han comprado un ahorro económico importante, pero esto no solo eso, sino que hay beneficios adicionales que recibirás al momento de comprar uno de estos dispositivos:
- Son 100% limpias y amigables con el medioambiente.
- Se alimentan de energía solar, es decir una fuente de energía inagotable.
- No tienen limitaciones de instalación, puedes instalarla en cualquier lugar siempre y cuando reciban sol.
- Gracias al avance de esta la tecnología hoy en día estas bombas pueden resultar bastante económicas.
- Su instalación es bastante fácil.
- Multiusos: sirve para extraer agua de pozos, para elevar el agua de riego en los cultivos, etc
¿Sale rentable el uso de Bombas de Agua Solares en Pontevedra?
Dependerá de la solución que se busque pero lo más probable es que sí. Vamos a mencionar algunos de estos factores para su análisis.
Producción Solar: Aunque Pontevedra no está en el top del ranking de capitales de provincia con la mejor irradiación solar en el informe elaborado en la AEMET , más bien en la cola de provincias de mayor radiación solar, conviene recordar que España está dentro de los países de Unión Europa con mejor irradiación solar. Otro factor que se suele obviar es que es la temperatura donde la mayoría de las placas solares funcionan de una forma óptima está sobre los 20 y 25 grados (dentro de la temperatura media en verano en Pontevedra) siendo muchas sensibles al exceso de calor donde con temperaturas de 40 grados la producción se reduce al 80%.

Costes: Proyectos de bombas solares suelen ser una alternativa mucho más económica y con menos obra que otros proyectos de placas solares. Permitiendo ser un primer paso en el camino de una instalación de placas solares en un fincas o viviendas unifamiliares.
Un factor a tener en cuenta para el coste final es ver si encuadrada nuestra reforma dentro del plan de subvenciones que normalmente el instituto energético de Galicia o el Instituto Gallego de Vivienda y Suelo, normalmente suelen gestionar.
Nuestros Servicios
En Orse somos especialistas en la instalación de sistemas de bombas de agua en Pontevedra que mejor se adapten a tus necesidades. Nuestros técnicos siempre se están formando y poniéndose al día respecto a las novedades que puedan surgir en el mercado. No dude en contactar con nosotros.